Bartolomé

El pasado viernes 6 de febrero
en la Biblioteca Pública Municipal de Xabia (Javea), fue presentada esta obra
que en palabras del autor, este blog ha sido un instrumento de gran interés en
sus voces de “Calzas” y “Olcina”. Hasta ahora el blog ha
permitido completar árboles genealógicos personales o ser base de estudios de
investigación, pero servir para enlazar las piezas de personajes de una novela
es una nueva faceta que nos llena de satisfacción.
La acción transcurre en paisajes
de La Marina y de las comarcas centrales valencianas, así como en la ciudad de
Valencia. Iniciándose la historia en 1786 y abarcando los convulsos momentos
del reinado de Carlos IV, la guerra del francés, la represión fernandina, el
trienio liberal, etc.
A través de diversas familias
que representan parte del poder político y económico en estas comarcas, sus
relaciones con ciertos personajes ilustrados de la época, con la iglesia, etc.,
se incide en la estructura social, en el papel de la mujer y en la manera de
vivir de una sociedad que contempla desconcertada los sucesos ocurridos en la
Corte, el devenir de Francia, de su revolución y su imperio. Una sociedad
golpeada en parte por la inseguridad, donde primero los piratas y después los
bandoleros marcan su ley; pero una sociedad viva que participa de las nuevas
técnicas y avances en lo agrario, y también del nacimiento de una industria
moderna. Hechos que conllevan numerosos y gravísimos conflictos sociales,
aprovechados por el liberalismo para conquistar el poder.
Esta interesante novela puede conseguirse en:
Esta interesante novela puede conseguirse en:
Valencia: en Libreria Leo (Rinconada
Dondel Garcia Sanchis, junto palacio de Dos Aguas).
Villajoyosa: (Llibreria
Vilallibres, en calle Valencia),
Y
en todas las librerías de Altea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario